Visitar Externsteine, la espectacular formación rocosa

Externsteine es una formación rocosa situada en pleno bosque de Teutoburgo, cerca de la localidad de Horn-Bad Meinberg, perteneciente al distrito de Lippe, en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia.

Se trata de un conocido destino turístico de Alemania tanto por su interés histórico, debido a que se construyó una capilla cristiana en el lugar en la Edad Media, como por su belleza natural, estando la espectacular formación rocosa rodeada por un estanque y bosques con numerosas rutas de senderismo.

Visitar Externsteine


Historia Externsteine

Situada en la ladera noreste del Bosque de Teutoburgo (Teutoburger Wald), Externsteine es un formación de piedra arenisca que se extiende varios cientos de metros, destacando 13 grandes pilares de roca que forman la típica vista del conjunto. Esta formación geológica se estableció durante el Cretácico, hace 100 millones de años, y aproximadamente hace 70 millones de años fue cuando varias rocas se doblaron hasta la posición vertical que tienen actualmente.

Relieves esculpidos en ExternsteineEl ser humano ha modificado, esculpido y construido en estas rocas durante siglos. En las diversas excavaciones arqueológicas que se han realizado, se han encontrado indicios de actividad humana que se remonta a hace 12.000 años, encontrándose herramientas de piedra del Paleolítico superior.

Algunos investigadores han apuntado la posibilidad de que Externsteine fuera un lugar de culto pagano sajón durante siglos hasta la llegada del cristianismo. Posteriormente, se cree que Externsteine se convirtió en un lugar de culto cristiano entre los siglos IX y XV, ya que se han encontrado relieves tallado en la piedra en el lugar que datan de esa fecha, y es probable que se utilizara el sitio como santuario cristiano desde el siglo IX. Existen documentos posteriores que indican que la formación rocosa se utilizó como ermita entre los siglos XIII y XVII.

Tras diversas reformas del lugar, Externsteine se convirtió en un popular destino turístico a mediados del siglo XIX. Se mejoraron las comunicaciones al lugar a través de ferrocarril y carretera, y en 1926 Externsteine ​​fue declarado "una de las reservas naturales más antiguas y más importantes en Lippe". Con la llegada de los nazi al poder, se estableció la "Fundación Externsteine", y se convirtió en un lugar de culto para los nazis debido a su valor para el folclore y la historia germana.

En la actualidad, cerca de medio millón de personas visitan Externsteine anualmente, siendo una de las reservas naturales más importantes de Westfalia. Por su reputación como "sitio sagrado pagano" se comenzaron a realizar periódicamente reuniones con motivo del día del solsticio de verano hasta que el gobierno alemán decidió atajar estas reuniones privadas, prohibiendo el camping, las fogatas y el consumo de alcohol en la zona. A pesar de ello, Externsteine sigue siendo un lugar de interés para los movimientos "neopaganos" y los movimientos nacionalistas germanos.


Formación rocosa Externsteine

Visitar Externsteine

Todo el conjunto de Externsteine se puede visitar de forma gratuita, existiendo un parking en las inmediaciones (de pago) y un pequeño museo a la entrada con información en varios idiomas. Si lo preferimos, también podemos contratar una visita guiada del lugar.

Tras pasar el museo, el camino nos llevará directamente a las espectaculares formaciones rocosas que dan nombre al lugar. Algunas de ellas las podemos escalar por nuestra cuenta a través de los diversos caminos que llegan hasta su cima.

Vista aérea ExternsteinePara acceder a las rocas principales donde se encuentran los restos de la ermita y el santuario, tendremos que comprar la entrada (lo podemos hacer en el mismo sitio). Aunque su acceso en este caso es de pago, merece la pena visitarlas, estando conectadas entre sí por escaleras y puentes las rocas, teniendo también desde aquí las mejores vistas del lugar.

Otro de los puntos de interés de Externsteine es el entorno en el que están emplazadas las rocas. Estamos en pleno bosque donde se desarrolló la famosa batalla del bosque deTeutoburgo y además de un estanque artificial que se construyó hace varias décadas, la naturaleza es uno de los grandes atractivos del lugar. Desde las propias rocas salen varias rutas de senderismo que podemos hacer a pie o en bicicleta. Las rutas están señalizadas, aunque no está de más que cojamos un mapa del lugar a la entrada para tener bien localizadas las rutas.

Muy cerca de Externsteine se encuentra también uno de los monumentos más importantes de Alemania, el Monumento Hermannsdenkmal (monumento a Arminio).

Cómo llegar

Cómo llegar ExternsteineLa forma más sencilla de llegar a Externsteine es en coche a través de la carretera Externsteine Straße que sale del cercano pueblo de Horn-Bad Meinberg. Disponemos de un aparcamiento de pago en el lugar. La dirección exacta es:

Externsteiner Str. 35
32805 Horn-Bad Meinberg

También disponemos de autobuses que salen diariamente a Externsteine desde Horn-Bad Meinberg o desde Detmold, haciendo también la ruta hasta el monumento Hermannsdenkmal.

Externsteine está abierto todo el año, aunque el horario de apertura varía en función de la época del año en que lo vayamos a visitar. A través de su página web oficial podemos encontrar toda la información: Externsteine Info

Externstein - Bosque de Teutoburgo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Booking.com

Etiquetas

Abadía de Corvey alojamiento Westfalia Alte Mühle Donsbrüggen Altena Burg Animales arte Augustusburg Augustusburg y Falkenlust Bandera de Renania del Norte-Westfalia BaseCamp Young Hostel Bilsteintal Bisontes en Alemania Bisontes Westfalia blog Descubre Westfalia bombardeo británico presa Möhnesee Bonn Bosque Teutoburgo Breve historia de Westfalia Brühl Caravana Retro Caravana Westfalia Castillo de Altena Castillo de Moyland Castillo de Solingen Castillo-museo Moyland Castillos Westfalia Catástrofe del Möhne Catedral de Aquisgrán Catedral de Colonia Catedral de Paderborn Catedrales Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo Ciudad de Soest Classic Remise Düsseldorf Cocina Westfalia Colonia Complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein Cueva de Bilstein cultura Westfalia curiosidades curiosidades Westfalia Descubre Westfalia Distrito de Soest Dormir en una caravana retro en Westfalia Dortmunder Bierhähnchen Düsseldorf El parque de las estrellas El viejo Molino de Donsbrüggen escudo de Westfalia Essen Externsteine Falkenlust Gastronomía Westfalia Heinz Nixdorf MuseumsForum Hermannsdenkmal Himmel und Erde historia bandera de Renania del Norte-Westfalia Historia bandera Westfalia Historia Catedral de Colonia Historia Soest Historia Westfalia Höxter Isla Museo Hombroich Jardín botánico de Münster jardines Westfalia La Abadía Imperial de Corvey Lago Möhnesee lugares de interés Lugares de interés Colonia lugares de interés Münster Lugares de interés Westfalia Lugares históricos Westfalia Lugares para visitar en Colonia Lugares Patrimonio de la Humanidad en Westfalia mina de carbón de Zollverein Minden-Lübbecke Möhnesee Möhnetalsperre Molinos Molinos históricos Molinos Westfalia Monumento a Arminio Monumento al Kaiser Guillermo I Monumento Hermannsdenkmal Monumentos Moyland Münster museo de coches clásicos Museo de computadoras más grande del mundo Museo de Moyland Museo Heinz Nixdorf museos Museos Paderborn Naturaleza Westfalia Neuss NS-DOK Operación Chastise origen bandera Westfalia Paderborn Palacios de Augustusburg y Falkenlust Palacios Westfalia Parque de atracciones Parque Nacional Parque nacional Eifel Parque Natural de Rothaargebirge Parque Natural Forestal Arnsberg Parque Natural Schwalm-Nette Parque temático Patrimonio de la Humanidad Pfefferpotthast Phantasialand plato típico de Dortmund plato tradicional de Westfalia Platos típicos de Westfalia Pollo a la cerveza Dortmund Porta Westfalica Presa Möhnesee Receta Cielo y Tierra Receta Himmel und Erde Receta tradicional Himmel und Erde Recetas rotura presa Möhnesee rutas lago Möhnesee Rutas Westfalia Sauerland Schloss Burg Schwalm-Nette Segunda Guerra Mundial Senderismo Westfalia Soest Strammer Max Turismo Colonia Turismo Düsseldorf Turismo Essen turismo lago Möhnesee Turismo Münster Turismo Paderborn Turismo Soest Turismo Westfalia UNESCO ver bisontes en Europa Visitar Westfalia Visitar Colonia Visitar Externsteine Visitar la Catedral de Colonia Visitar la Isla Museo Hombroich visitar lago Möhnesee Visitar Münster Visitar Paderborn visitar presa Möhnesee Visitar Soest Visitar Zollverein Warstein Westfalai Westfalen Westfalia Wisent-Wildnis Wisent-Wildnis am Rothaarsteig Zollverein