Historia de la Catedral de Paderborn
El lugar donde se encuentra actualmente la Catedral de Paderborn fue ocupado por iglesias anteriormente durante siglos. En época de Carlomagno el emperador tenía un "Kaiserpfalz" (palacio real) cerca del río Pader, y en el año 777 este palacio tenía una iglesia anexa dedica a Cristo y a Santa Brígida de Kildare.

Esta primera catedral del obispado de Paderborn era una basílica de tres naves dedicada a Santa María y a San Kilian. En el año 836, los restos de Liborius de Le Mans fueron entregados a la iglesia de Paderborn y se llevaron a la Catedral, siendo dedicada también oficialmente a San Liborio a partir de entonces.
El edificio de la catedral quedó prácticamente destruido por completo en el año 1000 a causa de un incendio. Se construyó una nueva catedral que se consagró oficialmente en 1015, que también acabó pasto de las llamas en el año 1058 por un gran incendio que sufrió la ciudad de Paderborn.
Finalmente se construyó una tercera catedral de tres naves con crucero y dos transeptos, muy parecida a la catedral actual. Fue tambien aproximadamente en esta época, en torno al año 1100, cuando se construyó la cripta de la Catedral, la parte más antigua del edificio que se puede visitar hoy en día. Aún sufriría otro incendio en 1133 y aunque no dañó gravemente la estructura, se amplió y reforzó el edificio y se consagró de nuevo (cuarta catedral), en 1145.

La ciudad de Paderborn sufrió un intenso bombardeo por parte de las fuerzas aliadas en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Debido a ello, la Catedral sufrió un severo daño, perdiéndose obras históricas insustituibles (incluyendo la mayor parte de las vidrieras). El mayor desastre se produjo el 22 de marzo de 1945, cuando una bomba cayó en el claustro de la catedral matando a catorce personas.
La reconstrucción de la catedral de Paderborn llevó varios años, extendiéndose hasta los años 50. En el interior de la Catedral podemos encontrar numerosas fotografías del estado de la catedral tras los bombardeos de la Segunda guerra Mundial y el proceso de reconstruccion. Posteriormente se han realizado varias restauraciones del edificio hasta la catedral actual.
Dimensiones de la Catedral
La Catedral de Paderborn tiene una longitud de 104 metros de largo, 53 metros de ancho, 28 metros de alto y una torre de 93 metros de altura.
Lugares de interés en la Catedral de Paderborn
- Pietà - Obra realizada en Hesse en el año 1360.
- Relieve de Alabastro con la adoración de los Reyes Magos, realizada en Nottingham en torno al año 1360.
- Doppelmadonna - la podemos observar colgando del techo de la nave, realizada aproximadamente en 1480.

- Margarethenaltar - El único retablo de madera original de la edad media que se conserva. Fue pintado por Gert van Loon a finales del siglo XV.
- La cripta de tres naves, que con sus 32 metros de largo, es una de las criptas más grandes de Alemania y donde se guardan las supuestas reliquias de San Liborio.
- Dreihasenfenster - Una de las visitas obligadas a la Catedral de Paderborn es su ventana de tres liebres. Se trata de una ventana de forma circular con tres liebres en movimiento con la peculiaridad de que cada una tiene dos orejas aunque únicamente hay tres orejas en total. El símbolo de las Tres Liebres se puede encontrar en varias construcciones y obras antiguas, tanto en la Europa medieval como en Asia, aunque su significado sigue siendo un misterio.
Esta obra original del siglo XVI se encuentra en el patio interior del claustro, donde además podemos ver las tumbas de varios sacerdotes de la catedral y los restos de una de las bombas caídas durante la Segunda Guerra Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario